lunes, 3 de marzo de 2014

Casa de Aníbal González




Aníbal González nació en Sevilla en 1876 y era el primer hijo de los tres que tuvieron Catalina Álvarez-Ossorio y Pizarro y José González Espejo, sus estudios universitarios supusieron un esfuerzo para su familia que no poseía grandes recursos económicos, desde joven comenzó una gran afición hacia los libros, llegando con los años a completar una gran biblioteca. El 25 de noviembre de 1902 recibió el título de arquitecto tras superar el examen de reválida con el número uno de su promoción.
Contrajo matrimonio con Ana Gómez Millán, hija del constructor y arquitecto José Gómez Otero, miembro de una larga familia de arquitectos. Instalado laboralmente en Sevilla, en 1910 es nombrado director de las obras de la Exposición Universal Iberoamericana de Sevilla, cargo en el que permanecería hasta 1927.
Murió en 1929, a los 53 años de edad, estaba en la ruina, de manera que hubo que recaudar dinero para conseguir una casa para la familia.






Retrato de Aníbal González.


Casa de Aníbal González, edificio diseñado por el arquitecto Aníbal González en el siglo XX. 


La puerta de la casa de Aníbal Gonzalez.

Las ventanas y la puerta de entrada están delimitadas por un marco de ladrillo. Dispone de rejas en las ventanas y también un bonito trabajo en forja en el único balcón situado encima de la puerta de entrada.



La casa de Aníbal Gonzalez.

En las cornisas y delimitando los lados del edificio, una cenefa de baldosas con decoración en color azul y blanco, al más puro estilo de Aníbal González.




Cenefa hecha al estilo de Aníbal Gonzalez.

Bibliografía:

- RECIO MIR, A.: "Boletín del colegio oficial de Aparejadores y Arquitectos Tecnicos". Dos casas de Aníbal Gonzalez. Nº 4, 2012, pp 300-306.

No hay comentarios:

Publicar un comentario