domingo, 16 de marzo de 2014

Puerta de Jerez.

La Puerta de Jerez se encuentra en Zafra, cerca del instituto Suárez de Figueroa. Tiene un balcón con dos santos a cada lado metidos como en un agujero en la pared. Lo característico que tiene esta puerta, es que encima posee una espadaña, con dos vanos por debajo que además no tienen campanas y otro por arriba que éste si posee una. La espadaña termina en forma de tejado y como ocurre con todas las espadañas nunca falta el nido de cigüeñas. El hueco de la puerta está hecho con sillares de granito, y tiene forma de arco apuntado. Por la calle de la Puerta de Jerez se llega a la Plaza Grande. En la antigüedad esta puerta era una de las salidas de la muralla, por ahí se iba a Jerez. Por eso se llama Puerta de Jerez.



La Puerta de Jerez.

Una vez cuando yo todavía tenía cinco años, mi madre y mi padre me dijeron que me iban a llevar a todas las puertas por donde pasaba la muralla. Me llevaron a la puerta del Acebuche, a la calle que se le dice la calle Sevilla, también me llevaron al parador que es un castillo pero por dentro parecía un palacio, me llevaron a la plaza grande y por ultimo me llevaron a la puerta de Jerez, que es la que mas me gustó porque en ella se apreciaba una bonita espadaña de tres vanos, lo único que me extrañó de esa puerta era que en la espadaña a los dos vanos de debajo  les faltaban la campanas, pero sin contar eso fue la puerta que más me gustó, y me lo pasé genial.  



Yo en la Puerta de Jerez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario