Las
espadañas forman parte de iglesias y conventos ,se utilizan como campanarios. Pueden
construirse de distintos materiales como piedras, ladrillos, sillares, etc.
Espadaña de la iglesias de Santa Marina.
La espadaña de Santa Marina está hecha de ladrillos.
En la parte baja Tiene tres vanos con arcos en forma de media punta, en el vano del centro y en el de
la derecha se encuentran campanas, y en
de la izquierda se comprende que con el paso del tiempo a desaparecido la tercera
campana.
En cada esquina hay como unas terminaciones en punta.
Por encima del vano central se encuentra otro arco de herradura
que también posee una campana.
La espadaña termina en forma de tejado y en el medio posee una
cruz, donde las cigüeñas hacen su nido.
La espadaña resalta sobre todas la casas de alrededor.
Espadaña del convento
de Santa Catalina.
Esta espadaña parece estar hecha de sillares de granito
posee en la parte baja dos venos con arcos de medio punto con campanas en cada uno.
Posee un
techo de chapa que cubre los dos
vanos de la parte baja, y por encima hay un tercero con otra
campana.
Esta espadaña también posee un nido de cigüeñas.
Espadaña de la iglesia del Santísimo Cristo del Rosario.
Esta espadaña posee tres vanos con arcos de medio punto al
contrario que las otras solo posee campanas en los vanos de abajo y como en todas no podía faltar
su nido de cigüeñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario